Nueva reglamentación de la Factura Electrónica

Actividades

ACTIVIDADES

19.06.2019

Novedades

En el marco de la implementación de la Factura de Crédito Electrónica se llevaron a cabo 2 capacitaciones para nuestros asociados, una en conjunto con la Unión Industrial de Córdoba y otra con el Estudio Fadda & Asoc.

La nueva disposición, que será obligatoria para todas las operaciones con grandes empresas, siendo éste el único comprobante válido para emitir, motivo a la realización de una capacitación el 30 de mayo junto con la UIC y frente a más de 50 participantes, en la cual disertaron:

  • Pedro Inchauspe – Secretario de Simplificación Productiva, Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
  • Santiago Lacasia – Jefe de Asesores en la Secretaría de Simplificación Productiva.
  • Alfredo Marseillan – Asesor en la Secretaría de Simplificación Productiva.

Por su parte, el 19 de junio el Cr. Germán Crespi, Socio del estudio asesor de la Delegación Luis Fadda & Asoc., frente a un número más íntimo de socios, brindó esclarecimiento sobre el tema y respondió consultas y dudas sobre la nueva normativa.

Toda la información de ambas presentaciones podrán descargarlas AQUÍ.

También en el sitio web Factura de Crédito Electrónica de la AFIP encontrarán toda la información www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica

Galería de Imágenes

Actividades destacadas

Estas son algunas de las últimas actividades más importantes 
realizadas recientemente por nuestra institución.

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

La Jornada para Pymes, espacio de capacitación y networking en el sector de la construcción

Actividades

ACTIVIDADES

13.06.2019

Novedades

El pasado jueves la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción llevó a cabo una nueva edición de la Jornada para Pymes, con tres talleres simultáneos, una conferencia a cargo del Lic. Alfredo Blanco y una ronda de negocios. El encuentro convocó a empresarios, proveedores y potenciales clientes del sector.

La 5ta edición de la Jornada para Pymes tuvo como eje “Construir vínculos” e incorporó dos novedades a la propuesta de todos los años. Por un lado, los talleres simultáneos enfocados a financiamiento, empresas familiares y comunicación digital y, por el otro, una ronda de negocios, que posibilitó más de 300 contactos comerciales vinculados con el ámbito de la construcción.

En la primera parte del encuentro, se  realizaron tres talleres simultáneos  en los que participaron 80 personas. Uno de ellos, estuvo a cargo de Gustavo Correa, Director Pyme del Gobierno de la Provincia de Córdoba, quien presentó las Líneas de Crédito y subsidios de SEPYME, un impulso clave para el financiamiento de las Pymes. Por su parte, Cristina González Unzueta, Consultora Internacional de Empresas Familiares, fue la encargada de dictar el “Taller Intergeneracional sobre Profesionalización de las Empresas Familiares”; y Guillermo Paz, Director de Social Media Trends y académico de la Universidad Siglo 21, realizó una capacitación sobre estrategias digitales y de comunicación para empresas del sector de la construcción.

Las recomendaciones de Blanco para las Pymes

El Licenciado Alfredo Blanco, estuvo a cargo de la conferencia titulada “La recesión llegó… ¿Qué pueden esperar las PyMES?”, en la cual mostró una mirada optimista sobre el panorama de lo que se viene y recalcó la necesidad de plantear un programa integral que combine acciones vinculadas a precios, ingresos, inversiones y racionalidad fiscal y tributaria. El economista advirtió que estas medidas tienen que ir de la mano de acuerdos políticos y sectoriales.

En este sentido, evaluó que la estrategia antiinflacionaria llevada a cabo por el gobierno estuvo centrada fundamentalmente en lo monetario, a lo que se sumó una disminución en la inversión sobre el producto, lo cual contribuyó negativamente en la economía.

Frente a este panorama, Blanco planteó una serie de recomendaciones para los pequeños y medianos empresarios en el contexto actual: “Ajustar la estructura de la empresa, perfeccionar la determinación de costos, ser prudentes en la incorporación de recursos humanos, diferir erogaciones por inversiones nuevas y reducir la exposición financiera por endeudamiento”.

La Jornada culminó con una ronda de negocios entre proveedores y potenciales clientes afines al sector de la construcción. La propuesta se implementó  por primera vez  en este encuentro y brindó la posibilidad de establecer más de 300 lazos comerciales entre los participantes.

Este es el quinto año consecutivo que la Delegación realiza la Jornada para Pymes como una iniciativa para facilitar herramientas para los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción. Marcos Barembaum, presidente de la Delegación, resaltó la importancia de las pymes en el contexto actual, advirtiendo que solo el uno por ciento de las empresas del sector está conformado por grandes firmas. En este sentido, valoró la trayectoria de la Jornada para Pymes como instancia de capacitación y encuentro, cada vez más consolidada a nivel institucional.

Descargar presentación de Alfredo Blanco AQUÍ

Descargar presentación de Guillermo Paz AQUÍ

Galería de Imágenes

Actividades destacadas

Estas son algunas de las últimas actividades más importantes 
realizadas recientemente por nuestra institución.

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

5ta. Jornada para Pymes «Construir Vínculos»

Novedades

07/06/2019

5ta. Jornada para Pymes «Construir Vínculos»

La 5ta Jornada para Pymes de la construcción, llega con capacitaciones y una ronda de negocios. Se dictarán tres talleres en simultáneo y habrá una charla a cargo del economista
Alfredo Blanco. La actividad es gratuita con inscripción previa.

La Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción presenta una nueva edición de la Jornada para Pymes, un encuentro que combina capacitación y debate y que este año incorpora la ronda de negocios entre proveedores y potenciales compradores de empresas del sector.

La cita será el jueves 13 de junio, a partir de las 12:30, en la Sala Arq. Vito Remo Roggio, de la Delegación, sita en Av. Poeta Lugones 340.

La 5ta edición de la Jornada para Pymes tiene como eje “Construir vínculos”y la propuesta suma este año dos novedades. Por un lado, tres talleres en simultáneo, un formato adaptado a las necesidades puntuales de cada asistente, con tres focos diferentes: financiamiento, empresas familiares y comunicación digital. Por el otro, la ronda de negocios, una posibilidad estratégica para hacer networking y encontrar proveedores y potenciales clientes afines a servicios y productos determinados. Este espacio promete generar más de 300 contactos comerciales vinculados con el ámbito de la construcción.

Finalizados los talleres, el Lic. Alfredo Blanco dará una conferencia titulada “La recesión llegó… ¿Qué pueden esperar las PyMES?”, donde expondrá un panorama proyectado para los tiempos venideros.

Los talleres darán comienzo a las 13 horas y estarán a cargo de Gustavo Correa, Director Pyme del Gobierno de la Provincia de Córdoba, quien hará la “Presentación de Líneas de Crédito y subsidios de SEPYME”; Cristina González Unzueta, Consultora Internacional de Empresas Familiares, encargada de dictar el “Taller Intergeneracional sobre Profesionalización de las Empresas Familiares”; y Guillermo Paz, Director de Social Media Trends y académico de la Universidad Siglo 21, a cargo de “Estrategia de Social Media y Comunicaciones Digitales para empresas del sector de la construcción”.

Al finalizar los módulos de capacitación, a las 16 horas, se dará espacio a la ronda de negocios, la iniciativa que se suma por primera vez a la Jornada para Pymes y que tiene como objetivo establecer vínculos entre más de 300 proveedores y clientes del sector de la construcción.

La Delegación, desde hace cinco años, lleva a cabo esta propuesta enfocada en dar a conocer opciones de financiamiento y facilitar herramientas para que los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción y afines puedan poner en práctica.

La actividad es gratuita, con inscripción previa en el siguiente link:bit.ly/JornadaParaPymes.

Para mayor información, comunicarse al (0351) 4684455 o por mail a caccordoba@caccordoba.com.ar

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Transformación Digital y BIM Tour 2019

Novedades

04/06/2019

Transformación Digital y BIM Tour 2019

El día de ayer, Lunes 3 de junio, se llevó a cabo la conferencia «INGRESA A LA CONSTRUCCIÓN 4.0 CON BIM» organizada por la Escuela de Gestión de la Construcción junto con Knauf, como parte del BIM TOUR 2019.

El tour consiste en una seria de conferencias a los largo y lo ancho del país organizadas y coordinadas por la EDG de CAMARCO, junto con fabricantes de insumos y proveedores de Soft, con la intención de promover el uso de la metodología BIM en la construcción.

BIM es una manera de gestionar que se apoya en el uso de diferentes aplicaciones, más ágil y colaborativa previendo una mejor planificación y costos para el desarrollo de la obra.

Knauf siempre a la vanguardia de la tecnología, fue el primer fabricante del rubro en desarrollar su biblioteca digital con todos los sistemas de construcción en seco. Dentro de las ventajas de utilizar la misma, ayuda a reducir errores de especificación, colabora con el cómputo de materiales, contiene datos para realizar el análisis energético e información técnica.

La metodología BIM marca una nueva era para los profesionales de la construcción, es un avance importante en cuanto a la forma de diseñar y presentar los proyectos.

Las conferencias continuaran durante el 2020 sumando a más proveedores y desarrolladores de soft.

Docentes
NATALIA KRAMER (KNAUF)

Dirigido a
Empresarios y profesionales y técnicos de la construcción, ingeniería y arquitectura.

Ejes temáticos
BIM Tour 2019, Construcción 4.0 y Tecnologías

Competencias
Innovación, Productividad y Conocimiento técnico

Inscripciones
https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/ingresa-a-la-construccin-4-0-con-bim-graphisoft-knauf-crdoba-70b2

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Inauguración del S.U.M. de la Delegación

Novedades

31/05/2019

Novedades

El día de ayer, jueves 30 de mayo a las 20 hs. y con la presencia de más de 50 socios, familiares y allegados, se llevó a cabo la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples de la Delegación Córdoba.

Luego de las palabras de bienvenida y agradecimiento del Cr. Marcos Barembaum, Presidente de la Institución, se llevó a cabo un cocktail en el SUM y el Salón “Vito Remo Roggio” a cargo de la empresa de catering Novecento, con una presentación en vivo del grupo de rumba y flamenco cordobés «Grupo S».

Frente al SUM, se hizo el descubrimiento de una escultura realizada por el artista cordobés Nes Budano y la exhibición de la placa de logos de las empresas que apoyaron la realización de este nuevo espacio.

El S.U.M permitirá realizar acciones que fortalezcan la vinculación y camaradería entre los asociados de la institución y fortalece la infraestructura que posee la Delegación para la realización de todas sus actividades.

Galería de Imágenes

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Presentación del libro “Las Chicas de Rosewood”

Novedades

27/05/2019

Presentación del libro “Las Chicas de Rosewood”

El próximo 10 de junio a las 18 hs. en la Delegación Córdoba de CAMARCO, Av. Poeta Lugones 340 – PB, se presentará el libro “Las Chicas de Rosewood”, una obra escrita por Osvaldo Semrik, que tiene como trasfondo el tratamiento y la inclusión del Síndrome de Asperger en la sociedad actual.

Cada año es mayor el porcentaje de niños que viven dentro del espectro autista, cada día es más importante en el resultado del tratamiento del autismo su detección temprana y son los docentes quienes naturalmente más posibilidades tienen de encender las alertas.

Semrik, autor de la obra, hace muchos años que decidió levantar la bandera de la inclusión social y laboral de los jóvenes Aspies. Desde su Fundación, forma conciencia social y empresarial sobre esta inclusión y brinda herramientas a las familias para facilitar el tratamiento de sus hijos, quienes quedan indefensos cuando salen del escudo protector del colegio secundario.

Las Chicas de Rosewood es una novela que  relata una historia policial real en la que misteriosamente muchos pacientes desaparecen de una institución psiquiátrica. Además es un vehículo para transmitir con seriedad conocimientos sobre Autismo. El protagonista de la misma es el doctor Leo Kanner, conocido por sus primeros estudios publicados en 1943 sobre el autismo tal como hoy se lo conoce, por lo que es llamado el padre del autismo moderno” adelantaba el escritor.

El libro será presentado por la Dr. María Teresa Puga, Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Gobierno de la Provincia de Córdoba y por el escritor cordobés Arq. Roberto Lapid. 

La entrada a la presentación del Libro es libre y gratuita pero requiere inscripción previa debido a que el cupo es limitado. 

Para mayor información, comunicarse al (0351) 4684455 o por mail a caccordoba@caccordoba.com.ar.

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Sistema de Estabilización y Protección para Taludes de Roca

Novedades

27/05/2019

Sistema de Estabilización y Protección para Taludes de Roca

Presentación organizada por la UCC y Maccaferri para abordar el tema de la inestabilidad de taludes y modernas técnicas de estabilización y protección de los mismos.

La actividad, de índole técnica, abordará la caracterización de las rupturas, agentes activadores, mecanismos de inestabilidad y medidas de refuerzo de taludes de roca y está dirigida a Ingenieros Civiles, ingenieros de minas, geólogos y públicos interesados en conocer estas técnicas.

Fecha: Jueves 6 de junio, de 18 a 22 hs.

Lugar: Salón «Arq. Vito Remo Roggio», Av. Poeta Lugones 340 – 2º Piso.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/14RhoLNpQALWdNd29JEceFAUQZDf0p_QnBIPC44cNAvo/edit?usp=drive_web

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Factura de Crédito Electrónica para Pymes

Novedades

21/05/2019

Factura de Crédito Electrónica para Pymes

Ante la inminente implementación de la Factura de Crédito Electrónica se llevará a cabo una capacitación para nuestros asociados, que será obligatoria para todas las operaciones con grandes empresas, siendo éste el único comprobante válido para emitir.

Se llevará a cabo el día martes 30 de Mayo en el SUM «Arq. Vito Remo Roggio» ubicado en Av. Poeta Lugones 340 – PB

El programa de este encuentro tendrá como objetivo lograr respuestas a las consultas y dudas que genera la puesta en práctica efectiva de la herramienta FCE a nivel de sistemas informáticos (conexión con AFIP) y adaptación de procesos internos de cuentas a pagar (regímenes de retención), entre otros.

En el sitio web Factura de Crédito Electrónica de la AFIP encontrarán toda la Información www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica 

*Inscripción: http://bit.ly/2HtUYsv

*+INFO: https://drive.google.com/file/d/12uuwLez9iHSOo64ptDr9H52HYOndp5B6/view?embtrk=:h4h-R-19409416-R-5b9a-R-,f9fo

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Presentación Plan de Obras del MAAySP

Novedades

26/04/2019

Novedades

Encuentro organizado por la Comisión de Servicios Públicos con el Cr. Gabriel A. Testagrossa, Subsecretario de Control y Administración del MAAySP, para presentar las Obras Estratégicas que posean financiamientos especiales, como parte del Plan de Obras previsto para el 2019.

Junto con los funcionarios del Ministerio, estuvieron presentes representantes de EPEC, quienes desarrollaron las obras previstas de Ampliación de Capacidad de Transporte y Distribución de la empresa.

Participaron del encuentro más de 35 socios que realizan obras de infraestructura hidráulica y eléctrica y/o proveen insumos para este tipo de proyectos.

 

 

Galería de Imágenes

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Encuentro con INADI

Novedades

25/04/2019

Novedades

La Delegación organizó un encuentro sobre género, diversidad sexual y discriminación con la Lic. María Pedicino Keuroghlian, delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), socios de la institución y representantes de la Seccional Córdoba de UOCRA.

Los ejes de la charla giraron en torno a la aplicación de la Ley 23.592 sobre Actos Discriminatorios y conceptos asociados, tales como Prejuicio, Estereotipo, Invisibilización y Naturalización, Discriminación laboral, Migrantes, Género y Diversidad sexual.

Según una investigación realizada por la UOCRA, el porcentaje de mujeres que se desempeñan en el ámbito de la construcción en Argentina es inferior al 5% porcentaje que aumenta si se tienen en cuenta mandos medios, oficinas técnicas y cargos directivos en las empresas constructoras. A su vez, la construcción es el segundo sector que mayor cantidad de ocupados migrantes registra (18,7%); solo superado por el comercio (18,8%) y seguida por el servicio doméstico (16,6%) y la industria textil (6,9%); de acuerdo con un Informe realizado por la Dirección de Estudios y Estadísticas Laborales de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación sobre la Inserción Laboral de Trabajadores Migrantes.

En este sentido, el objetivo de estas actividades organizadas por la Delegación, consisten en poder visibilizar problemáticas sociales que afectan a la industria y poder esclarecer algunas líneas de acción para afrontar distintas situaciones en las que los trabajadores se pueden ver involucrados.

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter


Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233