30 Años de la Cuatripartita

Novedades

31/08/2017

30 Años de la Cuatripartita

En un emotivo acto, el pasado martes 29 de agosto se realizó la conmemoración de los 30 años de la Cuatripartita de la Construcción.

Dicha comisión nació a fines del año 1987 y reúne al sector empresario, el Estado, y las entidades sindicales quienes aúnan esfuerzos para lograr una concientización en la prevención de accidentes de trabajo.

Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Trabajo y representantes de todos los organismos miembros de la Comisión Cuatripartita para el Mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la Industria de la Construcción de la Provincia de Córdoba.

Fuente: Prensa y Difusión – Ministerio de Trabajo

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Se llevó a cabo una 2da. Visita a la planta de DONADIO

Novedades

28/08/2017

Se llevó a cabo una 2da. Visita a la planta de DONADIO

El día viernes 25 a las 15:00 hs., con un grupo de 10 asistentes miembros de empresas socias de la Delegación, llevamos a cabo una nueva visita a la planta de DONADIO.

Con el objetivo de brindar asesoramiento técnico sobre el servicios de cortado, doblado y prearmado de estructuras de hierro, se invitó a profesionales responsables del área de compras de pequeñas y medianas empresas constructoras, quienes luego de presenciar una charla técnica sobre los servicios de DONADIO, realizaron una visita y recorrido de la plata.

Descargar presentación  

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Se viene el IDEATHON del Córdoba Technology Clúster

Novedades

28/08/2017

Se viene el IDEATHON del Córdoba Technology Clúster

ACERCA DE IDEATHON

En una instancia de “Maratón de Ideas en Innovación”, en el cual se convoca a los principales sectores productivos a continuar con las ideas previas generadas durante los desayunos de Transformación Digital. Se invita a seguir profundizando las soluciones y/o proyectos que contribuyan a resolver alguna problemática relacionada con la realidad concreta de cada sector, desde el punto de vista de la innovación.

En esta etapa, habrá diferentes sectores analizando necesidades primordiales y proyectos factibles.  Será una jornada de 4-5 hs. de trabajo, en donde se dispondrán mesas de trabajo para cada sector junto con empresarios TECH y todas en simultáneo trabajarán en propuestas de innovación dirigida. 
 
Fecha: Viernes 01 de Septiembre.
Hora: 8.30 a 13.30 aproximadamente.
Lugar: Salón del Bicentenario del Ministerio de Industria, Comercio y Minería | Belgrano 347

Programa del IDEATHON  
  • Fundamentos de la innovación.
  • ¿Cómo gestionar la innovación?.
  • Exploración de las fronteras estratégicas.
  • Actividad de ideación.
  • Selección de la idea con mayor potencial innovador.
  • Presentación de las ideas.
Coordinarán la actividad: Patricio Maller y Pablo Piccolotto del Laboratorio de Innovación Social.

De estar interesado en participar, comunicarse al 4684455 o por mail a caccordoba@caccordoba.com.ar 

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

3er. Edición de El Puente de Estudiar a Construir

Actividades

ACTIVIDADES

23.08.2017

Novedades

Con una asistencia de más de 200 personas, finalizó la tercera edición de El puente de estudiar a construir, organizado por la Delegación Córdoba y la Escuela de Gestión de la Cámara Argentina de la Construcción. Entre los asistentes se encontraron estudiantes de los últimos años de las carreras de Arquitectura e Ingeniería de todas las Universidades de Córdoba, así como jóvenes profesionales, autoridades académicas y estudiantes de carreras afines. La anfitriona de esta edición fue la Universidad Católica de Córdoba, donde confluyeron charlas, debates e ideas sobre la importante transición de la Academia a la práctica profesional en el sector de la industria de la construcción.

El inicio de la jornada estuvo a cargo del Coordinador de la Escuela de Gestión de la Construcción, Sebastián Orrego, quien manifestó el deseo de articular lazos entre todos los actores del sector para trabajar en equipo, sobre todo entre arquitectos e ingenieros. A su vez, destacó la importancia de las Universidades en ese trayecto, por lo que agradeció la presencia de las autoridades académicas, quienes son las encargadas de “formar a los profesionales del futuro”.

Seguidamente, el Presidente de la Delegación Cr. Marcos Barembaum y el Rector de la Universidad Católica de Córdoba Padre Alfonso José Gómez, fueron quienes dieron la bienvenida a los concurrentes. “El objetivo de esta tercera edición de El Puente pretende abordar las problemáticas que se presentan en la transición entre el estudio y el trabajo”, manifestó Barembaum; y agregó que la Delegación cordobesa de la Cámara Argentina de la Construcción tiene sus puertas abiertas para colaborar con todos los jóvenes profesionales y estudiantes que necesiten orientación durante el gran paso que significa insertarse en el mundo laboral.  Por su parte, el Rector Gómez pronunció su alegría por tener el honor de recibirlos en su casa de estudios; mientras que resaltó la palabra “puente” como referencia a la sinergia, al trabajo conjunto; sobre todo al momento en el que “se tiene un objetivo y hay que llegar al otro lado”. A tal fin, hizo hincapié en la importancia de la historia de colaboración reciente entre las Cámaras y las Universidades.
 
A través de preguntas moderadas por Orrego, el Ing. Horacio Berra y el Arq. Darío Varetto, contaron sobre sus trayectorias profesionales; particularmente, sobre aquellos primeros pasos que dieron al salir de la Academia e incursionar en el mercado laboral. Este intercambio dio espacio para que los jóvenes asistentes también les hicieran preguntas y evacuaran sus propias dudas como futuros graduados. De la mano de la coach organizacional Lic. Patricia Wilensky, la jornada introdujo una dinámica lúdica y de reflexión acerca de la importancia del trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades grupales para la consecución de objetivos.

A continuación, fue el turno del Secretario de Arquitectura del Ministerio de Vivienda, Arquitectura y Obras Públicas de la Provincia de Córdoba, el Arq. Daniel Rey, quien habló sobre la vinculación de la profesión con el ejercicio de la función pública. “la clave de toda profesión es la pasión; no importa desde dónde se ejerza, los espacios públicos o privados, como empleado o empresario; lo que es necesario es comprometerse con lo que pasa a nuestro alrededor y capacitarse”, dijo el Secretario.

Luego de un coffee break, la jornada continuó con la conferencia “Emprendedorismo y Resiliencia”, a cargo de la Directora Ejecutiva del Centro de Entrepeneurship del IAE Business School Cr. Silvia Torres Carbonell. La charla estuvo orientada a motivar a los estudiantes a ser agentes de cambio y en cómo convertirse en líderes emprendedores en una sociedad polarizada y en estos tiempos vertiginosos, invitándolos a pensar de forma exponencial y disruptivamente.
Al cierre, los docentes de la Universidad Católica de Córdoba, Ing. Mario Martín Schmädke e Ing. Esteban de Olmos, disertaron sobre la importancia de formar profesionales con compromiso social: “para trabajar en un proyecto de este tipo es fundamental conocer las necesidades de las personas con las que se va a trabajar; no es suficiente tener una idea. Y, por sobre todo, hay que generar empatía para construir confianza y poder trabajar en conjunto”, mencionó Olmos.

Está tercera edición contó con el apoyo y acompañamiento institucional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) y de las Universidades Blas Pascal, Católica de Córdoba, Nacional de Córdoba y Tecnológica de Córdoba. A su vez, acompañaron el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.  

En el marco de este evento, el Presidente, Autoridades y miembros de la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción realizaron un almuerzo que se llevo a cabo en Bistró del Museo del Palacio Ferreyra, con autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional- FRC, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, el Arq. Daniel Rey, Secretario de Arquitectura del Ministerio de Arquitectura, Vivienda y Obras Viales de la Provincia de Córdoba; y con las Autoridades de los Colegios Profesionales de Córdoba.

El objetivo de este encuentro fue fortalecer el vínculo entre las instituciones académicas y la industria de la construcción a los fines de desarrollar líneas de acción conjuntas tendientes a insertar a los futuros profesionales en el mercado laboral.

Galería de Imágenes

Actividades destacadas

Estas son algunas de las últimas actividades más importantes realizadas recientemente por nuestra institución.

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

2do. encuentro en el año de Jóvenes 2030

Actividades

ACTIVIDADES

23.08.2017

Novedades

El día 16 de Agosto en las instalaciones de Ayassa Fombella de Córdoba , se llevó a cabo un nuevo encuentro de Jóvenes 2030 de la Cámara Argentina de la Construcción, del cual participaron más de 35 jóvenes profesionales, emprendedores y empresarios del sector constructor de Córdoba.

En este encuentro se contó con la presencia y participación del Ing. Mario Buttigliengo, Vicepresidente 1°, y del Ing. Tindaro Sciacca, Secretario General, de la Delegación Córdoba, quienes compartieron de forma muy generosa su larga experiencia y trayectoria dentro de Cámara empresaria y dieron su opinión sobre la participación en este tipo de instituciones intermedias.

Con la premisa de generar un espacio para vincular jóvenes empresarios, emprendedores y profesionales de la industria de la construcción y afines, el objetivo de este segundo encuentro fue fortalecer la identidad del grupo, que es abierto, y promover la producción de ideas entre todos los participantes, creando con el tiempo, un camino por recorrer. 

Desde la Cámara Argentina de la Construcción, se seguirá pensando en una agenda, con las ideas, propuestas y desafíos planteados en cada encuentro.

Galería de Imágenes

Actividades destacadas

Estas son algunas de las últimas actividades más importantes realizadas recientemente por nuestra institución.

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Novedades Tributarias de la Ley 27.264

Actividades

ACTIVIDADES

11.08.2017

Novedades

El día 9 de Agosto en la sede corporativa de la Delegación, se llevó a cabo junto con el Estudio Luis Fadda y Asoc. una charla sobre los “BENEFICIOS FISCALES ESTABLECIDOS POR LA LEY 27.264 PARA LAS PYMES (MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS).”

Ante más de 30 asistentes miembros de empresas socias de la Delegación, el Cr. Javier Martinez hizo un análisis y profundizó sobre los beneficios de la nueva Ley PyME y su aplicación en las Empresas Constructoras.

Entre los temas tratados, hubo consultas sobre los siguientes puntos:

–          Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.
–          Diferimiento del IVA.
–          Impuesto sobre los débitos y créditos.
–          Pago a Cuenta por las Inversiones Productivas en el Impuesto a las Ganancias.
–          Bono de Crédito Fiscal por las Inversiones Productivas.
–          Procedimiento Operativo para la solicitud y obtención de los beneficios fiscales.
–          Registro e Inscripción de las Pymes.

La presentación del Cr. Martinez, podrán descargarla desde Aquí y la minuta detallada sobre la reunión, con aclaraciones y resumen de lo expuesto, puede ser descargada desde Aquí.

Galería de Imágenes

Actividades destacadas

Estas son algunas de las últimas actividades más importantes realizadas recientemente por nuestra institución.

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Comenzó el Curso de Laboratoristas en Tecnologías del Hormigón

Novedades

11/08/2017

Comenzó el Curso de Laboratoristas en Tecnologías del Hormigón

En el marco del Convenio de cooperación, investigación y asistencia técnica firmado entre la Delegación Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional – FRC, el día de ayer comenzó el curso de capacitación presencial para Laboratoristas en Tecnologías del Hormigón.

Con un cronograma de 5 clases teórico-prácticas y una carga horario de 15 hs. en total, los alumnos aprenderán sobre: Materiales componentes del hormigón, agregados, cemento, aditivos, agua y adiciones. Hormigón fresco. Trabajabilidad. Asentamiento. Toma de muestras. Moldeo de probetas. Colocación. Compactación. Vibrado. Curado y Protección. Hormigón endurecido. Desarrollo de resistencia. Resistencia a compresión y flexión y Control de calidad.

De esta manera, la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, refleja su compromiso en la profesionalización de la Cadena de Valor de la industria de la construcción, mediante cursos de capacitación presencial que reuna a especialistas e interesados en distintos temas del sector.

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Capacitación Sectorial y Reconversión Laboral

Novedades

10/08/2017

Capacitación Sectorial y Reconversión Laboral

El día miércoles 09 de agosto se realizó en la sede corporativa de la Delegación Córdoba, la «Jornada de presentación de los Programas de Capacitación Sectorial y Reconversión Laboral» que existen a nivel nacional, provincial y municipal, organizada por la Unidad de capital Humano de ADEC.

Ante unos 30 asistentes, contamos con la presencia del Dr. Marcelo Cossar, Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Córdoba, representantes técnicos y funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Autoridades de la Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia de Córdoba , Autoridades de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Córdoba y empresarios, profesionales y miembros de cámara empresariales.

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter

Se acerca la 3ra. Edición de «El Puente de Estudiar a Construir»

Novedades

10/08/2017

Se acerca la 3ra. Edición de «El Puente de Estudiar a Construir»

Se acerca la 3ra. Edición de «El Puente de Estudiar a Construir», organizado para el próximos jueves 17 de agosto a las 14:30 hs. en el Auditorio Diego de Torres de la UCC, Obispo Trejo 323.

La Cámara Argentina de la Construcción tiene la necesidad de generar vínculos más estrechos entre la formación académica y las potencialidades laborales que ofrece la industria, por lo cual, el objetivo de este evento es comunicar las tendencias y posibilidades de inserción profesional y laboral a los futuros egresados universitarios de carreras vinculadas a la misma, en particular Arquitectura e Ingeniería.

INSCRIPCIONES: http://egc-elpuente.org.ar/jornadas/inscripcion/el-puente-cordoba-2017  

Comentarios

Para conocer nuestras novedades y actividades, suscribite al newsletter


Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233