Cómo calcular la Huella de Carbono

Novedades

12/10/2023

Novedades

Nuestra Cámara se encuentra trabajando activamente en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos y EPEC en la propuesta de desarrollo de un calculador de huella de carbono para obras que se realicen en el ámbito de dichas reparticiones.

Para ello se contará con la colaboración del INTI y la Empresa HINS.

En ese marco, realizamos el primer taller de trabajo al que asistieron numerosa cantidad de socios.

Día del Camino 2023

Novedades

12/10/2023

Novedades

En una edición más del Día del Camino, evento organizado por la Asociación Argentina de Carreteras, importantes empresas socias de nuestra  Delegación fueron premiadas por participar en la construcción del 3° Carril y ampliación de puentes en la Av. Circunvalación de la Ciudad de Córdoba.

AFEMA SA, CAVICOR SA, PABLO FEDERICO E HIJOS SA, ESTRUCTURAS SA, CORBE SRL, MARTINEZ – LUMELLO CONSTRUCCIONES Sa, ITEM CONSTRUCCIONES SA, BBC S.A y BENITO ROGGIO E HIJOS SA son algunas de las empresas que participaron en la que resultó elegida como la OBRAL VIAL URBANA 2023.

¡Queremos felicitar a cada uno de nuestros socios por esta distinción tan merecida!

Para conocer la obra, accedé a este link: https://www.youtube.com/watch?v=Gdh2AwPrSNA

Día Internacional de la Empresa Familiar

Novedades

06/10/2023

Novedades

En el Día Internacional de la Empresa Familiar, Natalia Buttigliengo, Vicepresidenta 2° de nuestra Delegación, participó en la Jornada organizada por IADEF (Instituto Argentino de la Empresa Familiar).

El Día Internacional de la Empresa Familiar es una iniciativa global que tiene como objetivo concienciar a la sociedad en general y a todas las instituciones públicas y privadas, sobre la importancia de este tipo de empresas para el desarrollo socio-económico de cualquier país del Mundo; la empresa familiar concentra un 75% de todas las empresas argentinas, y un 70% del empleo privado.

Se busca dar visibilidad y distinguirlas bajo las premisas de unidad, colaboración y compromiso que sostiene a las empresas familiares, y resaltando la importancia que estas formas de organización empresariales constituyen la espina dorsal de muchas economías en todo el mundo.

En la Argentina, el Instituto Argentino de la empresa familiar (IADEF) y el Instituto Latinoamericano de la Empresa Familiar (ILAEF) promueven, desde una perspectiva nacional y regional, respectivamente, un marco de apoyo sin ánimo de lucro para las empresas familiares, trabajando con una visión participativa y multidisciplinar para la implementación de las mejores prácticas para la sustentabilidad de estas formas organizativas.

142° Consejo Federal de CAMARCO

Novedades

02/10/2023

Novedades

En el marco de la periódica reunión del Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construccion, órgano superior de la institución, donde están representadas más de 1.400 empresas socias, de toda envergadura y de todo el país, y sus Delegaciones, los Consejeros presentes plantearon los problemas que afectan a las empresas dedicadas a la industria de la construcción, tanto en el ámbito público como privado.

Por su gravedad, inminentes y previsibles efectos, se decidió emitir la presente Declaración para poner en conocimiento de la sociedad, diversos temas tratados:

Nuestra institución aglutina a empresas dedicadas a una actividad sumamente compleja, como es la construcción, con un alto impacto en la sociedad y en la mejora de calidad de vida de la gente.

En este contexto y frente a diversas manifestaciones públicas, instamos a la moderación, el diálogo y el respeto institucional, para una actividad altamente profesionalizada, que genera más de 500.000 puestos de trabajo, en forma directa, con un efecto multiplicador de gran relevancia en todo el territorio nacional.

Reafirmamos el valor agregado de nuestra actividad para el país.

Nuestra institución está totalmente comprometida con un Programa de Integridad que cuenta con un Código de Ética, Capacitación permanente, canales de denuncias, y el funcionamiento de un Consejo Asesor de Integridad, externo a la Institución, formado por personalidades relevantes del ámbito internacional.

En base a lo manifestado anteriormente, este Consejo Federal expresa su irrestricto apoyo a la actual conducción de nuestra entidad.

Nuestra institución ha sido distinguida por la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), nombrando a un actual miembro y ex presidente de nuestra Cámara, como Presidente de dicha entidad, la cual nuclea a 19 cámaras colegas de todos los países de Latinoamérica.

* Se recibió con profunda satisfacción la medida adoptada por el Gobierno Nacional con la firma del nuevo Decreto (490/23) de Reformulación de las Redeterminaciones de Precios del Decreto 691/16.

* Asimismo, la Resolución General 5425/2023 de la AFIP alivia la situación de las empresas afectadas por mora en el pago por parte de los comitentes, otorgando planes de pago y suspendiendo el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares.

CLIPPING: Dura respuesta empresaria a la reducción de la jornada laboral: “Perjudica seriamente la generación de empleo”

Novedades

29/09/2023

Novedades

Link a la nota

El tratamiento del proyecto impulsado por el oficialismo se inició esta semana en Diputados. El G6 -integrado por Adeba, BCBA, CAC, Camarco, SRA y la UIA- pidió que antes de debatir esa reforma se debe estabilizar las condiciones macroeconómicas, reducir el trabajo informal y promover el formal.

En medio de una oleada de proyectos que apura el Congreso antes de las elecciones generales de octubre -entre los que se destacan la reforma de Ganancias y la quita del IVA sobre alimentos- la Cámara de Diputados inició el tratamiento de unos siete proyectos para reducir la jornada laboral, que tensó el escaso vínculo entre el oficialismo y el sector empresario. “Pueden perjudicar seriamente a la generación de empleo formal en tiempos electorales”, alertó el G6.

El grupo está integrado por las principales cámaras empresarias del país, que suelen tener roces frecuentes con el Gobierno nacional y que advierten una intencionalidad electoral en la aceleración del tratamiento de este tipo de proyectos, que están en la Cámara baja hace años y que se reflotaron en el tramo final de la campaña.

Leé también: La reducción de la jornada laboral se metió en la campaña: ¿Trabajamos poco los argentinos?

“Hoy, la Argentina lidera la presión fiscal sobre el sector formal, por lo que cambios de este tipo podrían redundar en más impuestos sobre el sector empleador formal”, dijo.

Este martes, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputado inició el tratamiento de unos siete proyectos de reducción de jornada laboral, cinco que pertenecen a representantes del oficialismo, presentados por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza, y otros dos de la oposición, que son del socialista Enrique Estévez y de Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.

La puja por la jornada laboral en plena campaña

La intención del oficialismo es reducir la jornada laboral a 40 o 36 horas de trabajo semanales, desde las 48 actuales. La CGT ya se había pronunciado a favor, bajo el argumento de los beneficios de avanzar con esa legislación “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.

Sin embargo, para el G6 -que conforman la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Unión Industrial Argentina (UIA)- el efecto sería el contrario. “Los siete proyectos buscan intervenir en las negociaciones colectivas, herramienta clave en la relación entre empleadores y trabajadores”, alertaron.

Por eso, el grupo empresario pidió “no apresurar los debates de leyes que pueden perjudicar seriamente a la generación de empleo formal en tiempos electorales”. “La brecha de productividad y tecnológica que nos separa con los países desarrollados viene siendo cada vez mayor, especialmente tras la pandemia, donde otros países implementaron políticas y recursos muy agresivos para avanzar en el nuevo contexto global”, dijo el grupo empresario en un comunicado de prensa.

En ese contexto, consideró que “la Argentina debería: estabilizar sus condiciones macroeconómicas, reducir el empleo informal, generar empleo formal (el cual prácticamente no crece desde 2012) y promover incentivos al empleo, entre otras medidas, antes de discutir una reforma de este tipo”.

Leé también: Una entidad del campo impugnó en la Justicia el bono para los trabajadores

Como contrapartida al planteo del oficialismo y de la CGT, los empresarios remarcaron que “en los últimos años, algunos países han modificado su legislación interna para reducir el número de horas trabajadas, sin embargo, lo han hecho de manera gradual y con estructuras socioeconómicas muy diferentes a las de nuestro país”.

Con todos esos argumentos, el G6 pidió que “estos debates se den en el marco de discusiones tripartitas (sector empleador, sindical y gobierno) como surge del compromiso que tenemos como país para con las disposiciones del Convenio 144 de la OIT sobre consulta tripartita”. Acordó, además, “participar de las discusiones a sus representaciones regionales y sectoriales dado el carácter federal del debate”.

El Puente de Estudiar a Construir

Novedades

28/09/2023

Novedades

Un repaso de lo que fue #ElPuenteDeEstudiarAConstruir.

 

En el marco del XV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CoNEIC), llevamos a cabo nuestro tradicional #ElpuentedeEstudiaraConstruir

Universidad Nacional de Córdoba, FCEFyN y Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño FAUD fueron sede del encuentro entre futuros Arquitectos e Ingenieros Civiles con el empresariado cordobés.

Vivimos una excelente jornada llena de conocimientos, escuchamos a disertantes que inspiraron, alentaron y ampliaron el conocimiento de los futuros profesionales.

Agradecemos a ANEIC Argentina por invitarnos al Congreso y dejarnos ser parte, y sin dudas un especial agradecimiento a cada uno de los que disertaron:
Facundo Garayoa de Fundación Fondo de Becas (FONBEC)
Catalina Vanoli
Lucas Gabriel Vanoli Faustinelli
Mario Bustos del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba
Nahuel Recabarren
Gisela Veritier
Adriana López de Asociación Argentina del PVC (AAPVC)
Bernardo Bárcena
Carolina Peña Nishikuni
Valentina Jaimez
Sebastian Pereira

CLIPPING: Llega la Décima Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción

Novedades

27/09/2023

Novedades

Link a la nota

La Delegación Córdoba de ese organismo celebra una nueva edición de este tradicional evento. Para esta ocasión, la entidad suma una Feria de la Construcción para acceder a toda la cadena de valor en un solo lugar y al alcance de todos. Será el próximo jueves 19 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos.

La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba anunció la décima edición de su evento anual, “Jornada de Infraestructura”, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de octubre en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.

Bajo el lema “El momento de planificar”, diferentes especialistas de reconocida trayectoria abordarán los siguientes ejes: “La Infraestructura como base del desarrollo sostenible”, “El impacto de la Inteligencia Artificial en el sector de la construcción”, “Visiones, tensiones y oportunidades sobre el futuro institucional, social y económico de la Argentina”.

A los fines de plantear estos diagnósticos y escenarios, contaran con la participación de Diana Mondino, economista; María Eugenia Estenssoro, periodista y exsenadora nacional; Darío Yvanoff, socio fundador de IThreex Global; entre otros de los disertantes que se suman a esta edición.

Asimismo, la entidad invita a participar de la Feria de la Construcción que tendrá lugar a lo largo de todo el día, espacio en donde se podrán conocer las soluciones y productos ofrecidos por los diferentes actores de la cadena de valor del sector

– Feria de la Construcción: 9 a 19 hs. Entrada libre y gratuita con inscripción previa requerida.

– Jornada de Infraestructura: 14 a 19 hs. Espacio exclusivo para socios e invitados especiales.

Para acceder al link de inscripción y mayor información visitar: https://decimajornada.camarcocba.com.ar

Falleció el Ing. Arturo Romero Cammisa

Novedades

26/09/2023

Novedades


Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Undefined array key "hcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 232

Warning: Undefined array key "hbcolor" in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home7/mfkxigzf/public_html/wp-content/plugins/float-menu/classes/Publish/Maker.php on line 233